Programa
II CONGRESO DE LA SOCIEDAD CHILENA DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA
“CONTRIBUYENDO A LA EXCELENCIA DEL CUIDADO ONCOLÓGICO"
26 noviembre
18:30 - 19:00
Ingreso a Plataforma
19:00 - 19:10
Palabras de Bienvenida al II Congreso
-
Kely Barahona Albornoz. Presidenta SEOC
19:10 - 19:40
Ley Nacional del Cáncer "Dr. Claudio Mora"
-
Senadora de la República Carolina Goic.
-
Presidente Comisión de Salud del Senado
19:40 - 19:45
AUSPICIADORES
19:45 - 20:05
Ley Nacional del Cáncer: "Importancia del Rol del Enfermera/o de Oncologia".
-
Enf. Priscila González Romero
-
Departamento Manejo Integral del Cáncer y otros tumores. MINSAL
20:05 -20:25
Ley Nacional del Cáncer: "Implicancia en Pediatria".
-
Enf. Fanny Sepúlveda Rojas
-
Profesional Encargada Cáncer Infantil. MINSAL
20:25 - 20:55
Mesa Redonda: Ley Nacional del Cáncer: Implicancias de la Especilalidad de Enfermería Oncológica.
-
Presidente Comisión de Salud del Senado
-
Sra. Carolina Goi
-
Sra. Priscila González
-
Sra. Fanny Sepúlveda
-
Sra. Piga Fernández. ACHAGO
21:1O
CIERRE DE LA JORNADA
27 noviembre
18:30 - 19:00
Ingreso a Plataforma
19:00 - 19:25
Sexualidad en Cuidados Paliativos.
-
Mg. Ps. Daniel Silva Araya. Instituto Nacional del Cáncer
19:25 - 19:50
Conversatorio: Dilemas Éticos en Oncológicas.
-
Mg. Ps. Daniela Rojas Miranda Especialista en Psicooncología y Cuidados Paliativos.
19:50 - 20:00
AUSPICIADORES
20:00 - 21:00
SIMPOSIO LABORATORIO ROCHE:
1.- "Inmunoterapia y el impacto de Foundation Medicine como herramienta para un tratamiento personalizado"
2.- "Innovando en el quehacer de enfermería: nuevas opciones de tratamiento para pacientes con Cáncer de mama"
-
Eduardo Olivares (PhD). Asesor científico Inmunoterapia Cáncer de Vejiga y Robin Pirón (PhD). Asesor científico cáncer de pulmón, Roche.
-
Andrea Kauak, Químico Farmacéutico y Camila Mendoza, Bioquímico, ambas asesoras científicas en cáncer de mama, Roche.
21:1O
CIERRE DE LA JORNADA
28 noviembre
SALA 1
SALA 2
08:00 - 08:30
Ingreso a Plataforma
08:30 - 09:30
SIMPOSIO LABORATORIO JANSSEN:
1.- Avances en el tratamiento de Mieloma Múltiple
2.- Daratumumab split dose y manejo de reacciones infusionales
-
Dra. Camila Peña Hematóloga Hospital Del
Salvador
-
Kely Barahona Enfermera Técnica Servicio Oncología Clínica Alemana
09:30 - 09:50
Fotoprotección eficaz y segura del paciente oncológico
-
Dra Rebeca Schwartzmann Rojas
Médico Radioterapeuta Oncóloga. Clínica Las Condes.
09:50- 10:10
Biosimilares
-
Dra. Christine Rojas Hopkins Hematóloga Clínica Reñaca
10:10 - 10:30
09:30 - 09:40
Inhibidores PARP: Qué, Cómo y Cuando?
-
Dr. Carlos Rojas García
Oncólogo Médico. Clínica Los Andes
AUSPICIADORES
10:30 - 10:35
09:40 - 10:05
AUSPICIADORES
Fertilidad en niños con cáncer: ¿Debemos preservarla?
-
Dra. Claudia Paris Domínguez
Oncológa Médica Hospital Luis Calvo Mackenna
10:05 - 10:30
EVAT: Herramienta para detección temprana de deterioro en paciente pediátrico oncológico
-
Enf. Doris Soberanis Vásquez UNOP-ST JUDE. Guatemala
10:30 - 10:40
AUSPICIADORES
10:35 - 10:55
Nueva alternativa terapéutica para el tratamiento del cáncer de mama: Alpelisib
-
Dr Felipe Reyes Cosmelli Oncólogo Médico. Instituto Oncológico FALP. Instituto Nacional del Cáncer
10:55 - 11:20
Inteligencia artificial en el cuidado del paciente oncológico
-
Dr. Suraj Samtani
Oncólogo Médico Clínica Alemana
11:20 - 11:25
10:40 - 11:05
Gestor de Casos en Radioterapia: Modelo de consulta de Enfermería
-
Enf. Elvira García Triviño
Instituto Catalán de Oncología. Badalona. España
AUSPICIADORES
11:25 - 11:50
11:05 - 11:30
Radiodermitis: Desde la experiencia a la evidencia, 10 años de avances
-
Enf. Juan Luis Ribes Bernal Instituto Catalán de Oncología. L´Hospitalitet de Llobregat. España
Hipnosis clínica para el manejo del dolor
-
Enf. Erik Álvarez Mabán
Docente Universidad Católica de la Santísima Concepción
11:30 - 11:40
AUSPICIADORES
11:40 - 12:10
Impacto de COVID 19 en Oncología. Contexto nacional
-
Dra. Paula Escobar Departamento Manejo Integral del Cáncer y otrostumores. MINSAL
12:10 - 12:40
Rol del gestor de casos en el camino de la implementación del modelo de gestión de la Red Oncológica.
-
Enf. Paulina Gallardo Montecino
Gestor de Red del Servicio de Salud de Concepción
12:40 - 12:50
Trabajo de Investigación: Enfermería Oncológica I
-
Comité científico SEOC
12:50 - 13:00
Trabajo de Investigación: Enfermería Oncológica II
-
Comité científico SEOC
14:30 - 15:30
SIMPOSIO LABORATORIO GRÜNENTHAL:
¿Existe una opción terapéutica única en la prevención de nauseas y vómitos tempranos y tardíos inducidos por quimioterapia?
-
Richard J. Gralla. M.D.Washington, D.C.
15:30 - 15:40
AUSPICIADORES
15:40 - 16:10 HRS
Eventos adversos en oncología:
Importancia de la notificación.
-
Enf. Paulina González, especialista oncología.
Instituto de Cancerología Las Américas en
Medellín, Antioquia, Colombia.
Colaboarción Laboratorio MSD
16:10 - 16:40 HRS
Rol de la Enfermería Onco Geriátrica: Beneficios que derriban las barreras en la atención de adultos mayores con patología oncológica.
-
Enf. Paulina Gallardo MuraHospital Clínico Universidad de Chile
16:40 - 16:50 HRS
AUSPICIADORES
16:50 - 17:15 HRS
¿Es posible la tele-enfemería en oncología?. ¿Qué puedo hacer?
-
Enf. Paula Pérez Villaverde Hospital del Mar. Barcelona, España